Parque nacional Cahuita:
Playas de arena blanca repletas de cocoteros, una atmósfera relajada y la ausencia total de actividades o ruidos estresantes: Perfecto para el descanso.
Hay tres playas junto al pueblo;
Una cerca de la barrera de coral que llega hasta Puerto Viejo,
otra menos frecuentada, de varios kilómetros de largo, al norte de Cahuita,
y la tercera que llega hasta el Parque Natural de Cahuita.
Puerto Viejo:
Playas de arena blanca repletas de cocoteros, una atmósfera relajada y la ausencia total de actividades o ruidos estresantes: Perfecto para el descanso.
Hay tres playas junto al pueblo;
Una cerca de la barrera de coral que llega hasta Puerto Viejo,
otra menos frecuentada, de varios kilómetros de largo, al norte de Cahuita,
y la tercera que llega hasta el Parque Natural de Cahuita.
Manzanillo:
El pueblo de Manzanillo, recibe su nombre del viejo árbol que se erguÃa en la plaza central del pueblo, hasta que murió 1940. Se encuentra ubicado a 12 kilómetros de Puerto Viejo, y es la puerta de entrada a la reserva natural Gandoca-Manzanillo.
Caminando por un estrecho paseo entre la jungla y el mar, se llega a la maravillosa playa de Punta Mona (la historia cuenta que fue Cristóbal Colón quién le puso este nombre cuando descubrió la zona, debido a la gran cantidad de monos aulladores que la habitan).
El paseo continua hasta el rÃo Sixaola que hace frontera con Panamá.